Salamba Sarvangasana

Salamba Sarvangasana

Siempre me preguntan por los beneficios de esta postura porque la gente ha oído que es algo así como el elixir de la longevidad…Pues así es sus beneficios son tantos que me vais a permitir que utilice las palabras de Gurji (así es como nos dirigimos al maestro Iyengar cariñosamente sus alumnos) extraídas de su libro La Luz Sobre el Yoga. No olvidéis que los verdaderos beneficios empiezan transcurridos los 5 primeros minutos de permanencia en la postura…por eso en el yoga Iyengar colocamos soportes, como mantas, debajo de los hombros para que nos permita permanecer más tiempo en la postura sin hacernos daño. La alineación es fundamental para que se produzcan los beneficios deseados, así que no os aconsejo practicar esta postura si no es con un profesor realmente cualificado en la práctica de asanas. Os dejo con el maestro…

– A Salamba Sarvangasana se la conoce como la madre de las asanas. Como la mama se ocupa de la armonía en el hogar, esta ásana se ocupa de la armonía y bienestar de todo el organismo

– Muchas asanas contribuyen al correcto funcionamiento de las glándulas endocrinas que segregan hormonas para el correcto funcionamiento de un cuerpo y cerebro equilibrados

– Sarvangasana actúa sobre las glándulas tiroides y paratiroides, situadas en la región del cuello, por el bloqueo de la barbilla se ve aumentada la aportación de sangre

– Inversiones la sangre venosa afluye al corazón sin esfuerzo alguno. Sangre sana circula por el cuello y el pecho. Alivio: personas afectadas por ahogo, palpitaciones, asma, bronquitis, y otras dolencias de garganta

– Los nervios se calman y los dolores de cabeza, aun crónicos desaparecen

– La práctica regular de este asana quita de raíz los resfriados y otros trastornos nasales

– Debido a su efecto calmante sobre los nervios, irritación, ansiedad, estrés, insomnio, se alivian notablemente, ayudando a crear estabilidad mental y emocional

– El cambio de la gravedad en el cuerpo afecta a los órganos abdominales, haciendo que los intestinos se muevan libremente y desaparezca el estreñimiento. El organismo de esta forma se libera de las toxinas y uno se siente lleno de energía.

– Este asana se recomienda para trastornos urinarios, desplazamientos uterinos, trastornos menstruales y hemorroides.

– Es de valiosa ayuda en el alivio de la epilepsia, disminución de la vitalidad y la anemia.

– Tras una larga enfermedad, la práctica de esta asana un par de veces al día devuelve la vitalidad perdida.

– No sería exagerar si dijéramos que la persona que practica correctamente y de forma regular Sarvangasana se sentirá energetizado y en armonía.

PS: Es necesaria la supervisión de la práctica de asanas por un profesor realmente cualificado.