Yoga deportistas, beneficios
Beneficios del Yoga Iyengar para deportistas
El Yoga es un sistema de vida natural que tiene sus propios principios filosóficos:
– No violencia,
– Aceptación del propio límite (prevención de lesiones),
– Desarrollo del autoconocimiento (ego– desapego –etc.)
La aplicación y correcta puesta en práctica de los principios del yoga, traerá beneficios de diversa índole
-En el plano del desarrollo personal:
– La relajación consciente: liga nuestro cuerpo físico con el mental;
– Incrementa el registro propioceptivo;
– Funciona como agente reparador al inhibir estímulos nerviosos y al activar el sistema parasimpático.
Beneficios físicos:
– Mejora el funcionamiento locomotor,
– Corrige vicios posturales,
– Mejora y potencia las funciones fisiológicas al trabajar sobre todos los sistemas.
– Libera tensiones y contracturas musculares y distiende los órganos internos.
Beneficios psíquicos:
– Incrementa la fuerza de voluntad,
– Genera mayor seguridad en uno mismo y promueve el autoconocimiento.
– Amplía las facultades mentales (concentración, actitud, direccionamiento),
– Mejora el control emocional.
Conclusión:
Cada vez hay más atletas que buscan el equilibrio y la armonía en su vida y en la práctica deportiva, y cada vez son más quienes deciden lograrlo a través del complemento de su entrenamiento rutinario con la práctica de yoga.
En el deporte de alto rendimiento particularmente, el Yoga demuestra la capacidad de perfeccionamiento que poseen determinados deportistas, ya que quienes han implementado la práctica de ésta, obtienen mejores resultados en su actividad que aquellos que no lo han hecho.
Lo cierto es que a la hora de practicar deportes competitivos y de alto rendimiento, el Yoga es una herramienta complementaria a la que se puede acceder sin ninguna limitación ya que provee las bases necesarias para lograr la superacion a cada instante y la adaptación a cada deporte, por ser un método de trabajo integrador que potencia las cualidades psicofísicas y que opera en los planos mental, físico y emocional del deportista. De esta manera, un deportista que practica Yoga podrá tener un cuerpo más flexible y elastizado, mejorando su balance, y mostrándose más atento y concentrado a la hora de practicar deportes.